Dos nuevas aerolíneas usarían a Perú como un hub

Dos aerolíneas internacionales más están interesadas en usar a Perú como un hub, o centro de reembarque de pasajeros y carga, pues consideran que el país posee una ubicación única en América Latina, afirmó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
“Dos líneas aéreas de importancia mundial han pedido al MTC evaluar la posibilidad de tener un espacio de hub en el aeropuerto internacional Jorge Chávez”, señaló el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo.
Actualmente, la línea centroamericana Taca y la chilena Lan han convertido a Lima en un centro de interconexión de pasajeros hacia otros destinos.
“El aeropuerto Jorge Chávez ya es un hub, es decir que buena parte de los pasajeros que llegan a Lima no son pasajeros que vienen exclusivamente a Perú sino que desde aquí se transbordan a otros lugares del continente”, indicó a la agencia Andina.
No obstante, precisó que tanto el MTC como el concesionario del aeropuerto, Lima Airport Partners (LAP), están trabajando arduamente para conseguir los espacios que necesiten las nuevas aerolíneas que quieren ingresar al principal terminal aéreo del país.
Recordó que a principios de año el MTC y LAP suscribieron un convenio que permite transferir, en calidad de préstamo, un total de 9,900 metros cuadrados de terreno para la ampliación del aeropuerto.
Este era un terreno de propiedad de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) y se encontraba en posesión el Ejército Peruano, por lo que los representantes de ambas instituciones también firmaron el referido convenio.
El área servirá para la construcción de cuatro estacionamientos que albergarían a aviones tipo Airbus 319 y 320, los cuales tienen capacidad para transportar entre 250 y 300 personas.
Asimismo, Cornejo reveló que ya culminaron las negociaciones con el Ministerio de Justicia (Minjus) y el Poder Judicial para lograr la liberación de otros terrenos por un total de 15,000 metros cuadrados, y que corresponden a un hangar de la desaparecida empresa AeroContinente.
“Han sido varios meses de negociación con el Poder Judicial pero ya tenemos la orden del juez y de la Corte Superior para liberar este hangar y poder dedicarlo a tareas de mantenimiento”, puntualizó.
Explicó que el hangar está en la zona de la concesión de LAP pero no puede utilizarlo porque los aviones de AeroContinente tienen un embargo en dicho sitio debido a los problemas judiciales de los propietarios de la desaparecida aerolínea.
En ese sentido, mencionó que se evalúa algún lugar donde se puedan trasladar los aviones de AeroContinente embargados a fin de que la zona sea usada en la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez.
“El paso siguiente es trasladar los restos de las naves que quedan en ese sector hacia una zona accesoria del aeropuerto, y para ello habrá que derribar algunas paredes y hacer un bonito tendido en el lugar para ubicar los materiales náuticos”, comentó.
Finalmente, señaló que la ampliación de los estacionamientos para los aviones de carga permitirá mejorar la eficiencia del aeropuerto y así se cumplirán las obligaciones establecidas en los acuerdos comerciales suscritos por Perú en materia de despacho de mercancías.
El ministro inauguró hoy el Foro Internacional “Logística Aeroportuaria: La Seguridad en el Trasporte Aéreo de Carga y el Reto ante los Nuevas Regulaciones”, organizado por la empresa Talma, perteneciente al grupo Sandoval.
  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS
Read Comments

0 Response to "Dos nuevas aerolíneas usarían a Perú como un hub"

Publicar un comentario